Archivo del Blog

martes, 19 de abril de 2016

ENSAYO "MAMÍFEROS MEXICANOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN"

LA VERDADERA ENFERMEDAD DEL PLANETA "LOS INCONSCIENTES EVOLUCIONADOS"

“Si los arboles crean 
oxigeno, entonces nosotros 
somos el cáncer del mundo”


INTRODUCCIÓN

¿Te imaginas tu vida si no existieran animales?, pues eso nos espera si no cuidamos las especies en peligro de extinción y seguimos destruyendo su habitad.
¿Sabías que? México es uno de los países con más diversidad de especies mamíferos, deberías de sentirte orgulloso pues algunas son únicas en nuestro país, en este texto vamos a abordar distintos mamíferos que han perdido su hogar, gracias a humanos abusivos que se han apoderado de estos espacios dejando a nuestras especies sin un lugar donde vivir o pasar su época reproductiva.

DESARROLLO

Un mamífero según el diccionario de la RAE pertenece al grupo de los vertebrados de temperatura constante cuyo embrión, provisto de amnios y alantoides, se desarrolla casi siempre dentro del seno materno, y cuyas crías son alimentadas por las hembras con la leche de sus mamas.

La extinción de especies es un proceso completamente natural sin embargo hoy en día la principal causa de que esto suceda es gracias al hombre ya que nos hemos encargado de hacer bastante daño como para poner en peligro inminente a muchas especies por no mencionar aquellas que ya se han extinguido producto de la destrucción de sus habitad, por lo tanto, es un problema que debemos solucionar para lograr un equilibrio ecológico, Esto es un llamado de alerta para todos los inconscientes que piensan en construir una bonita casa silvestre con una alberca y demás cosas los invito a pensar si realmente necesitan ese espacio que antes de ser suyo ya era de alguien más eso que ven como un terreno silvestre o como una playa turística era antes un hermoso hogar de mamíferos que sin que puedan comunicarse con  nosotros de manera activa, nos piden que por favor paremos con todo esto.

El clima ha  cambiado bastante y es porque nos  estamos  acabando el mundo pues hacemos  todo mal en vez de hacer programas de reforestación por que no mejor cuidan los bosques, las selvas ósea los habitad que ya existen, en vez de comprar un lote y construir un gran edificio por que no mejor construir algo que realmente necesite el mundo y eso es oxígeno, hoy leí una frase muy cierta que decía “Si los arboles crean oxigeno, entonces nosotros somos el cáncer del mundo”, la verdad no se quien lo haya escrito pero estoy completamente de acuerdo el mundo antes de que comenzara con toda esta revolución tecnológica donde solo te importa tener una pantalla muy grande en la sala y el mejor celular para perder la vida tomándote fotos y fingiendo sonrisas frente a algo material, era más natural y se buscaba mantener más la armonía entre el humano y la naturaleza, ahora prefieren talar árboles para poner un centro comercial donde en vez de convivir con la familia solo vas a convivir con un montón de cosas materiales, por lo tanto todos esos lugares que antes eran el hogar de muchas especies hoy están ocupados por un montón de cosas de metal y no estoy en contra del crecimiento o la tecnología pero si estoy en contra de apoderarse de espacios que no te pertenecen que antes de que un papel dijera que la playa es tuya ya habían ballenas que llegaban ahí en su época de reproducción y ahora ya no pueden llegar por que nos sentimos dueños de ese espacio porque no te sientes lleno con lo que tienes y siempre quieres más, por favor no hay que ser inconscientes, creo que hay que ser empáticos con estas especies, imagínate que vas a trabajar y cuando llegas a tu casa ya está todo cambiado y ya ni siquiera existe tu casa pues así les pasa a estas especies, o peor aún que tu estando en tu casa llegan varios pumas, osos y otras especies y comienzan a romper todo y deshacer lo que es tuyo, pues así como tú te sentirías, así se sienten estas especies que son quitadas de su habitad cuando tú te adueñas de ese espacio, en fin creo que no hace falta  nombrar a cada una de las especies pero lo que si es cierto es que son más de doscientas las que ha nombrado la Norma oficial mexicana “NOM-059-2001-SEMARNAT” y eso hablando únicamente de especies mamíferos en el país en peligro de extinción.

Ahora sabemos que el hombre es el principal y casi único culpable de la extinción de muchas especies por ejemplo entre los mamíferos marinos se encuentran la ballena gris, la foca, el lobo marino, la vaquita marina y ¿Como es posible que la ballena no tiene ningún depredador natural sin embargo esta se encuentra en peligro de extinción? pues simple ya que es víctima de cacería ilegal, y no digo que no está bien la cacería sé que muchos consideran la cacería como un deporte y no quisiera entrar en más detalles pero considero que deberían regular normas que apoyen y definan fechas específicas para dicha actividad así tendrían tiempo de reproducirse sin peligro de extinción, ahora nombrare algunos de los mamíferos terrestres que de igual forma me tienen sorprendida entre estos el ocelote, el lobo mexicano, el zorrillo y el oso Grisli, de hecho algunos los han extirpado del medio natural para asegurar su procreación, mientras que el lobo lo están tratando de rescatar para incorporarlo a su hábitat natural, y ¿Tú que estas haciendo? te propongo mejorar como humano, o mas bien te pido mirar atrás, te acuerdas de aquellos hombres que adoraban a los animales y los veían y trataban como Dioses, bueno pues no te pido que los trates así pero si respetar el lugar que a ellos les pertenece.


CONCLUSIÓN
                
Cuidar el medio ambiente es obligación de todos y para eso es necesario optimizar leyes que prohíban la cacería ilegal, control sobre las especies para mayor reproducción en fechas determinada, plantar árboles nativos de la zona, proporcionar alimento naturalmente a las especies, enseñares a los niños sobre la protección a las especies en peligro de extinción, en pocas palabras ¡Cuidar la naturaleza y las especies! por lo tanto, si cuidamos nuestro país podremos tener un equilibrio ecológico y las nuevas generaciones conocerán y podrán convivir con las especies de nuestros mamíferos Mexicanos, que ahora se encuentran en peligro de extinción, y dejar de apoderarnos del habitad de nuestras especies, porque es mas agradable convivir que dañar el ecosistema.

Y lo podemos lograr si en los parques, escuelas y zoológicos se platica sobre la conservación del medio ambiente y sus especies así mismo el gobierno tome control sobre las áreas naturales que son habitad de nuestros mamíferos para protegerlos de la cacería ilegal y así garantizar un equilibrio ecológico.

REFLEXIÓN


¿Por qué has elegido ese tema?

Lo elegí porque creo que es muy importante mantener el ecosistema y cuidar el equilibrio de nuestro mundo ya que aquí vivimos y me preocupa pensar acerca de que vamos a dejar para las futuras generaciones.

¿De dónde partiste para empezar a escribir?

Inicie con una pregunta que me hice a mí misma mientras estaba leyendo, la verdad yo adoro a mi mascota no me imagino un mundo sin él, es por eso que en repetidas ocasiones durante el texto trate de hacer énfasis sobre el cuidado de los mamíferos,  su habitad y el medio ambiente para que así como yo disfruten y tengan la oportunidad de convivir con las diversas especies.







BIBLIOGRAFÍA

 Miguel Ángel Armella Villalpando, Ma. De Lourdes Yáñez López, Revista digital universitaria, 1 de enero 2011 • Volumen 12 Número 1 • ISSN: 1067-6079 

REFERENCIA ELECTRONICA 

http://www.revista.unam.mx/vol.12/num1/art03/art03.pdf